Una historia privada

 

En un acto lúdico y experimental convierto fotografías que documentan el accionar del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru en mapas y territorios afectivos, rescatando elementos ubicados en las zonas periféricas de dichas imágenes como analogía a las historias que se tejen en los márgenes de lo que conocemos sobre nuestro pasado reciente. Al mismo tiempo, elaboro un catálogo de definiciones de estos elementos marginales utilizando un diccionario Océano de 1992, año de mi nacimiento, produciendo un cuerpo de fichas poéticas que posibilitan la emergencia del testimonio personal y familiar”. Todo ello contrastado con documentación extraída de diarios y partes policiales que registran los atentados, torturas y violaciones a los derechos humanos que dicho grupo ejerció sobre la población civil. De este modo trazo una ruta del afecto que nace desde y hacia quienes son considerados los enemigos de la nación, dejando constancia que los sentimientos no son propiedad exclusiva de los inocentes.

 

Ficha

Impresión a inyección de tinta sobre papel de algodón y diccionario Océano de 1992 


Instalación de medidas variables.. 29,7 x 21 cm cada ficha. 5 fichas por bloque (5 bloques).

2018

Reconocimientos: Primer premio. Encuentro Nacional de Artes Visuales de Trujillo. Trujillo, 2018

Exposiciones

Encuentro Nacional de Artes Visuales de Trujillo. Trujillo, 2018


Anterior
Anterior

Paisajes y confesiones

Siguiente
Siguiente

Archivos : penetraciones, volúmenes, detonaciones