Perú [mucho pasado / nada de futuro]
Texto: Carlos Zevallos Trigoso
La obra es una instalación que interpela la forma en que se produce, circula y consume conocimiento sobre el Perú. Forma parte de una serie de indagaciones artísticas, que se originan en reflexiones autobiográficas en clave poética desde donde Isaac Ernesto ha tensionado su propia historia personal y social.
En esta obra, el artista nos invita a mirar su proceso crítico a través de distintos elementos articulados entre sí por ejercicios conceptuales-materiales. Sobre la mesa, al lado izquierdo tenemos una serie de publicaciones en los que parece identificar un potencial como “arma” que “ilumina” y desde donde se desprende un cuestionamiento a un consumo pasivo. Al lado derecho, en cambio, tenemos una serie de proyectos de ley que someten la vida al control estatal y que nos invita a “quemar” para inutilizar. Dos líneas divergentes relacionada a un mismo acto de combustión. Todo esto, además, se expresa a través de múltiples referencias conceptuales a otros proyectos artísticos como la obra “Pieza de iluminación” de Yoko Ono y la serie “Historia” de Flavia Gandolfo; referencias materiales a la ceniza, el salitre y el litio y al uso poético de la documentación legal que certifica la veracidad del acto mostrado.
Ficha
Arriba: 18 pomos conteniendo ceniza de libros y documentación incinerada. Dos marcos compuestos a base de salitre y litio conteniendo 9 mapas del Perú cada uno, compuestos por las cenizas de los libros y la documentación incinerada. Abajo: dos pantallas con video performativo, instrucciones y constataciones notariales.
2023
Exhibiciones
ICPNA - San Miguel (Premio ICPNA arte contemporáneo)